

Si desea colocar platos y vasos brillantes en el lavavajillas, debe seguir prácticas de limpieza adecuadas.
Además, elegir el detergente más adecuado, la correcta colocación en el cesto de la ropa y el uso de programas específicos pueden ayudar a conseguir resultados óptimos.
Platos y vasos brillantes en el lavavajillas
El lavavajillas se ha convertido en un electrodoméstico imprescindible en muchos hogares. Los supermercados están repletos de productos de limpieza para lavadoras y lavavajillas.
Sin embargo, para conseguir una limpieza perfecta, muchos recurren a productos alternativos, menos agresivos y más respetuosos con el medio ambiente, entre ellos productos de bricolaje funcionales y económicos.
Lavar los platos con cuidado es importante y debe hacerse todos los días para evitar la llegada de invitados no deseados como hormigas o, peor aún, cucarachas.
Por lo tanto, la limpieza no es sólo garantía de una vajilla brillante, sino también la certeza de una vajilla perfectamente limpia y libre de gérmenes.
Sin embargo, los materiales con los que se fabrica la vajilla requieren el cumplimiento de reglas precisas que varían según el tipo de vajilla. Por ejemplo, los platos deben lavarse con agua caliente y secarse inmediatamente sin dejarlos correr.
Afortunadamente, todos podemos seguir estas reglas y limpiar fácilmente la vajilla que utilizamos a diario utilizando el lavavajillas.
También en este caso podemos contar con algunos consejos que harán más eficiente nuestro lavado.
Además, se debatió ampliamente la cuestión del uso del lavavajillas en términos de consumo de agua y, en la medida de lo posible, se demostró que era sensata y respetuosa con el medio ambiente. En primer lugar, se utiliza una cantidad precisa de agua para lavar, eliminando así el desperdicio. Además, la vajilla también se seca, ahorrando tiempo a quienes trabajan fuera y tienen que ocuparse de la casa.
En cualquier caso, lo mejor es utilizar el lavavajillas sólo cuando esté lleno y lavar los platos a mano sólo en casos excepcionales para garantizar que queden perfectamente limpios. Fin del ciclo de enjuague.
Además, optar por lavar los platos en el lavavajillas garantiza una mejor higiene. El agua caliente y las altas temperaturas durante el secado matan los gérmenes.
CONTENIDO PROMOCIONADO
¡Serie árabe de Netflix que te ayudará a aprender el idioma! Es el mejor
Limelight Media
A las mujeres les encanta cuando los hombres hacen estas siete cosas
Limelight Media
Para mejorar aún más los platos y obtener platos y vasos más brillantes, podemos usar uno de los muchos métodos que nuestras grandes madres usaban, incluso si no lo tenían como método. precioso dispositivo!
El consejo de la abuela para limpiar los platos
Antes de la invención del lavavajillas, lavábamos los platos a mano, usando agua, jabón y esponjas o trapos. Pero quienes lo hacían a menudo a mano sabían que este método requería mucho tiempo y esfuerzo.
Sin mencionar que con los jabones de la época, el enjuague manual muchas veces no aseguraba una limpieza óptima de la vajilla. De hecho, utilizamos mucha más agua y ejercemos presión sobre el medio ambiente. Por eso el lavavajillas ha supuesto una auténtica revolución en la vida doméstica y para la protección del ecosistema.
Pero ¿quién está detrás de la invención de este dispositivo destinado a las mujeres? El lavavajillas fue inventado por una mujer estadounidense en 1886, pero no lavaba los platos.
Parece que esta mujer está cansada de ver su preciada porcelana estropeada por sus sirvientes que la lavaban a mano.
Joséphine Cochrane, así se llama esta extraordinaria inventora, tuvo la idea de una máquina que proyectaba chorros de agua caliente sobre los platos mediante un sistema de bombas controladas manualmente.
Su invento se presentó luego en la Feria Colombina de Chicago en 1893, donde parece haber sido un gran éxito. No fue hasta 1929 que la empresa alemana Miele introdujo el primer lavavajillas en Europa.
Desde entonces, el lavavajillas ha pasado a formar parte de nuestro día a día, pero algunos consejos pueden resultar útiles para conseguir platos brillantes y utilizar sistemas naturales.
Para utilizar este truco, necesitarás poner una olla llena con una mezcla de:
150 g de ácido cítrico
por litro de aceite volátil agua destilada
.
Con unas gotas de aceite esencial no sólo damos a la vajilla el brillo deseado, sino que también le damos a nuestras copas un toque fragante y un aroma único tras el lavado.
No olvidemos que esta mezcla también puedes utilizarla para vaciar el lavavajillas, ya que todos los ingredientes tienen efecto antical. Esto lo podemos hacer cada dos meses para limpiar y desinfectar nuestro lavavajillas.