Las rosas son apreciadas por su belleza y fragancia, lo que las convierte en una opción popular para jardines y paisajes. Propagar rosas a partir de esquejes es una excelente manera de ampliar su colección de rosas o compartir sus variedades favoritas con amigos y familiares. Aunque existen diferentes métodos para propagar rosas, un enfoque único y rentable es utilizar papel higiénico. En este artículo, lo guiaremos a través del proceso de propagación de rosas a partir de esquejes usando papel higiénico, un método simple pero efectivo para crear nuevos rosales.

Materiales que necesitarás

Antes de profundizar en los pasos, recopilemos los materiales que necesitará para este método de propagación:

  1. Esquejes de rosas saludables: seleccione un rosal maduro y tome esquejes de 6 a 8 pulgadas, idealmente durante la temporada de inactividad o principios de la primavera. Elija tallos con algunas hojas y retire las flores o capullos.
  2. Papel higiénico: El papel higiénico normal sin blanquear funcionará muy bien para este método. Lo usarás para envolver esquejes de rosas.
  3. Hormona de enraizamiento: compre una hormona de enraizamiento en polvo o gel para promover el desarrollo de las raíces en los esquejes.
  4. Bolsas de plástico con cierre hermético: Necesitará bolsas de plástico del tamaño de un sándwich para crear un mini invernadero para sus esquejes.
  5. Tijeras de podar: se utilizarán para sacar esquejes de la planta madre.
  6. Macetas para plantar: Prepare macetas pequeñas llenas de tierra para macetas con buen drenaje.
  7. Regadera: Para mantener tus esquejes hidratados durante todo el proceso.

Guía paso por paso

Pasemos ahora al proceso de propagación de rosas a partir de esquejes utilizando papel higiénico:

  1. Tome esquejes de rosas:
    • Seleccione tallos sanos que tengan aproximadamente el grosor de un lápiz.
    • Corte una sección del tallo de 6 a 8 pulgadas en un ángulo de 45 grados, justo debajo del nudo de una hoja.
    • Retire las hojas o espinas de la mitad inferior del esqueje, dejando algunas hojas en la parte superior.
  1. Aplicación de hormona de enraizamiento:
    • Sumerja el extremo cortado de cada esqueje en hormona de enraizamiento, asegurándose de que quede bien cubierto.
  2. Envuelto en papel higiénico:
    • Quita una hoja de papel higiénico y envuélvela alrededor de la parte inferior del recorte.
    • Esto ayudará a retener la humedad alrededor del tallo y a mantener la hormona de enraizamiento en su lugar.
  3. Poner en bolsas de plástico:
    • Coloque cada corte envuelto en una bolsa de plástico con cierre hermético, dejando la parte superior ligeramente abierta para que circule el aire.
    • Rocíe los esquejes con agua para mantenerlos húmedos pero no empapados.
  4. Creación de un mini invernadero:
    • Selle bolsas de plástico para crear un ambiente de mini invernadero, lo que ayudará a mantener la humedad alrededor de los esquejes.
  5. Mientras espera las raíces:
    • Coloque las bolsas que contienen los esquejes en un lugar cálido y luminoso, pero alejado de la luz solar directa.
    • Durante las próximas semanas, controle el desarrollo de las raíces tirando suavemente de los esquejes. Cuando se resisten a ser arrancados, es señal de que se han formado raíces.
  6. Trasplante:
    • Una vez que se hayan desarrollado las raíces (generalmente después de 6 a 8 semanas), retire con cuidado los esquejes de las bolsas.
    • Plante cada esqueje en una maceta pequeña llena de tierra para macetas con buen drenaje.
  7. Cuidando plantas jóvenes:
    • Riega los esquejes de rosas recién plantados y colócalos en un lugar soleado con luz indirecta.
    • Aclimatelos gradualmente a las condiciones exteriores.
  8. Entrevista:
    • Continúe cuidando sus rosales jóvenes a medida que crecen y trasplántelos a contenedores más grandes o al jardín cuando estén fuertes y establecidos.

Conclusión

Propagar rosas a partir de esquejes con papel higiénico es una forma rentable y respetuosa con el medio ambiente de crear nuevos rosales. Este método le permite disfrutar de la belleza de sus variedades de rosas favoritas y compartirlas con los demás. Con un poco de paciencia y cuidado, puedes propagar rosas con éxito y ampliar tu jardín, minimizando al mismo tiempo el desperdicio al reutilizar el papel higiénico como una herramienta útil en el proceso de jardinería.